skip to main | skip to sidebar

PANAS EN EL CAMINO

El Boletín "PANAS EN EL CAMINO" de la casa de PosNoviciado San José Freinademetz de los Misioneros del Verbo Divino de la Sub zona Andina en la Ciudad de Bogotá D.C. COLOMBIA. "Panas" significa compañero, amigo. Eso es lo que queremos que sean ustedes para nosotros, compañer@s y amig@s en nuestro caminar formativo.

lunes, abril 14, 2008

Envío Misionero de Miller Hernández Díaz.



El día 8 de marzo del presente año nuestro compañero Miller Hernández fue oficialmente enviado a su experiencia de PFT en Chicago, Estados Unidos, por un mínimo de dos años.

Miller ya se encuentra allá y nos comentan que esta haciendo progresos rápidos en el aprendizaje del Inglés.
Publicadas por POSNOVICIADO SVD a la/s 4/14/2008 No hay comentarios.:
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del Blog

  • ▼  2008 (2)
    • ►  07/13 - 07/20 (1)
    • ▼  04/13 - 04/20 (1)
      • Envío Misionero de Miller Hernández Díaz.
  • ►  2007 (15)
    • ►  08/12 - 08/19 (6)
    • ►  05/27 - 06/03 (4)
    • ►  03/11 - 03/18 (5)
  • ►  2006 (58)
    • ►  10/29 - 11/05 (15)
    • ►  08/06 - 08/13 (6)
    • ►  07/30 - 08/06 (8)
    • ►  07/02 - 07/09 (5)
    • ►  04/30 - 05/07 (4)
    • ►  03/19 - 03/26 (4)
    • ►  03/12 - 03/19 (2)
    • ►  02/12 - 02/19 (2)
    • ►  01/29 - 02/05 (2)
    • ►  01/22 - 01/29 (4)
    • ►  01/15 - 01/22 (4)
    • ►  01/01 - 01/08 (2)
  • ►  2005 (32)
    • ►  12/25 - 01/01 (4)
    • ►  11/27 - 12/04 (7)
    • ►  11/13 - 11/20 (3)
    • ►  11/06 - 11/13 (3)
    • ►  10/30 - 11/06 (7)
    • ►  10/23 - 10/30 (8)

Links

  • Google News

José Freinademetz

"EL MEJOR LUGAR DEL MUNDO ES AQUEL DONDE DIOS ME QUIERA"

Acerca de mí

POSNOVICIADO SVD
Ver mi perfil completo

SOY GRACIAS AL OTRO

Siempre ha resultado misterioso, paradójico y hasta complicado pensar acerca de las relaciones interpersonales en clima de paz y alegría. Somos concientes de que necesitamos de los demás seres humanos para vivir y ser felices, realizarnos y ser lo que verdaderamente somos, pero no siempre vivimos todo eso con quien vive junto a nosotros. Por lo general quisiéramos junto a nosotros a un ser humano según nuestro pensar, sentir y creer, según nuestros ideales, pero no real como el que esta a nuestro lado. Todos los seres humanos somos un regalo de Dios, eso lo sabemos de memoria, pero muchas veces no aceptamos al otro. Se nos hace difícil aceptar y acoger al otro como un regalo que Dios nos dio, no según nuestro gusto, sino según el gusto de él, quien para darnos mayor sorpresa lo hizo, no solo distinto a nosotros, sino único y tan especial como nosotros mismos. Cuando somos niños necesitamos de nuestra mamá y de nuestro papá para aprender a hablar, a caminar, a jugar, etc., y cuando crecemos, justo cuando más deberíamos sentirnos necesitados de todas las demás personas para aprender a vivir y realizarnos de manera más plena, rechazamos eso tan lindo que cuando niños no solo nos gustaba, sino que nos hacía tanto bien. Ahora bien, no se puede negar que hay personas que se aman y viven en paz, es cierto, pero lamentablemente son casos excepcionales, son realmente pocos los ambientes en los que se vive en clima de igualdad y fraternidad. Aunque la diferencia es requisito mínimo para que exista la diversidad, muy pocas veces vemos en el otro a alguien diferente, distinto, que enriquece nuestra vida con lo que es, casi siempre es como un ser extraño que no tiene nada que aportarnos, que nos aporta muy poco o que otras veces es hasta una amenaza, en quien creemos ver a alguien que en vez de aportarnos nos quita. Aquí no se trata de buscar una paz o armonía absoluta (pues los conflictos bien entendidos y dialogados aportan mucho a nuestra vida), pero si es una invitación a mirar nuestras relaciones interpersonales, y ver qué tan necesitados nos vemos de los demás y de manera especial de esa persona que vive y convive más cerca de nosotros, pues entristece demasiado saber que en muchos lugares (puede ser muy cerca de nosotros) se vive en una monotonía, en una pasividad, en un aislamiento o tal vez en una guerra, donde se busca un ganador, un bueno o un mejor. Toda la creación expresa novedad, vida, a Dios mismo, pero es en el ser humano donde se da de modo más completo y perceptible el ser de Dios (por supuesto sin agotarse). Un profesor en clase nos decía: ante todo ser humano deberíamos arrodillarnos, porque en él esta toda la presencia de Dios de manera explicita. Creo que es así, todo ser humano, es maravilloso y más aún tal como es, somos expresión viva de Dios. Lo más importante está en tener presente que nuestro origen es el mismo, nuestra naturaleza es la misma y que en últimas, todos buscamos lo mismo: la felicidad. Todos tenemos derecho a equivocarnos y a corregir nuestros errores, pues todos somos limitados, pero también con la capacidad de trascender el tiempo y el espacio, en el sentido de que no somos hechos o actos, sino seres humanos y divinos, personas siempre nuevas, con la posibilidad de ser desde Dios como lo hizo Jesús, quién veía en el otro no a un extraño, sino a un hermano, por el que valía la pena dar hasta la misma vida. Que Dios, nos ayude a ver en nuestro próximo, no solo a un ser que nos enriquece, sino a un ser que nos permite ser, a Dios mismo acompañándonos de modos distintos en nuestra plena realización. Eduardo Solís J.